
Fisioterapia Dermatofuncional.
Es una rama de la fisioterapia que aplica procesos encaminados en la prevención, diagnóstico, planteamiento de objetivos y tratamiento de las alteraciones del sistema tegumentario (la piel), recuperando la funcionalidad y estética del mismo.
¿En qué casos sirve la fisioterapia dermatofuncional?
-
Eliminar grasa localizada.
-
Tratamiento de cicatrices.
-
Tratamiento de úlceras por presión.
-
Tratamiento de úlceras vasculares.
-
Pie diabético.
-
Manchas en la piel.
-
Celulitis.
-
Tratamiento pre, trans y post quirúrgico de cirugías y cirugías plásticas.
-
Tratamiento de alopecia.
-
Tratamiento de estrías.
-
Tratamiento en flacidez.
-
Tratamiento en quemaduras.
¿Qué agentes físicos se utilizan?
Se utiliza:
-
Cavitación.
-
Radiofrecuencia.
-
Dermapen.
-
Vacum.
-
Fototerapia.
-
Alta frecuencia.
-
Electroterapia.
-
Ultrasonido.
-
Electrolipolisis.
-
Spa galvánico corporal y facial
-
Lipolaser.
Entre otros agentes físicos, recuerda que la valoración previa es fundamental para la correcta dosificación en tu tratamiento.







